
Este programa está orientado a formar al maestrante para desempeñar un rol fundamental en la difusión y aplicación de los principios del desarrollo sustentable. Además, la existencia de esta asignatura contribuye a la formación de profesionales universitarios que ocupen cargos gerenciales y deseen formarse en la gerencia de la sustentabilidad.
- Facilitador: Prof. Eunices del Carmen Robles Breuker

Contempla los principios de gestión organizacional bajo el enfoque sostenible, en la innovación y reinvención de productos y servicios, tomando en cuenta las necesidades de los consumidores.
- Facilitador: Prof. Luisa Iraima Arismendi Collantes

El Seminario tiene como propósito desarrollar las competencias investigativas asumiendo un enfoque epistemológico en un área de conocimiento de la maestría y de acuerdo con los escenarios, agendas de investigación de la UNY para el desarrollo del proyecto de Trabajo de Grado.
- Facilitador: Prof. Victoria Ysabel Jiménez de Najul

La Unidad Curricular Seminario de Trabajo de Grado, es de naturaleza teórico-práctica, y se orienta a la planificación y desarrollo de una temática de investigación donde el participante aporta al desarrollo de conocimientos del área de estudio, identificando, definiendo problemas significativos,que le orienten a la ejecución de proyectos de investigación.
- Facilitador: Prof. Yuleimi Peña de Marchán
- Facilitador: Prof. Jorge Luis Unda

Contempla el estudio de los fundamentos ecológicos, que permitirán la comprensión de los procesos e interacciones en individuos, poblaciones, comunidades y ecosistemas.
- Facilitador: Prof. Clareth Midalmy Urdaneta Ramírez

El propósito del seminario es desarrollar en el maestrante las competencias investigativas para abordar problemas vinculados a la gerencia educacional en contextos sociales e institucionales.
- Facilitador: Prof. Mary Ynocente Cedeño Hernández

Esta asignatura tiene el propósito formar maestrantes con competencias para aplicar técnicasen la solución de problemas ambientales que le permitan gerenciar desde el punto de vistasustentable.
- Facilitador: Prof. Somarilis Valdez Ramírez